jueves, 16 de octubre de 2014

¿Que es el Método Científico?

El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles a la humanidad. El método científico se refiere al conjunto de pasos necesarios para obtener conocimientos válidos (científicos) mediante instrumentos confiables. Este método intenta proteger al investigador de la subjetividad.
Consta de la observación, la cual conlleva a una pregunta o planteamiento del problema, que hay que resolver. 

El método científico se basa en la reproducibilidad (la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona) y la falsabilidad (toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada). Es decir, que toda investigación científica se somete siempre a una "prueba de la verdad" que consiste en que sus descubrimientos pueden ser com- probados, mediante experimentación, por cualquier persona y en cualquier lugar, y en que sus hipótesis son revisadas y cambiadas si no se cumplen.

Hace años toda investigación incluía el planteamiento de una hipótesis que debía ser comprobada o refutada. En la actualidad no es necesario. Se puede partir del estudio de un fenómeno sin necesidad de tener una idea preconcebida de ello. Así se garantiza que la investigación está libre de prejuicio.