Tradicionalmente la investigación se ha dividido en dos formas y varios tipos.
Las formas de investigación son: la investigación
pura y la investigación aplicada;
y los tipos de investigación que estudiaremos son: la investigación descriptiva, la experimental y la investigación ex
–post -facto.
A la
investigación pura se le da también el nombre de básica o fundamental, se apoya
dentro de un contexto teórico y su propósito fundamental es el de desarrollar
teorías mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o principios,
busca el conocimiento por el conocimiento. A la investigación aplicada se le
denomina también activa o dinámica y se encuentra íntimamente relacionada a la
pura ya que depende de sus descubrimientos y aportes teóricos. Es el estudio y
aplicación de la investigación a problemas concretos.
Cuando
se va a resolver un problema en forma científica es muy conveniente tener un
conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden
seguir. La investigación descriptiva
comprende la descripción, registro e interpretación de la naturaleza actual,
composición o procesos de los fenómenos. Basada en la curiosidad por lo que está
ocurriendo, describe características de sujetos, grupos y/o situaciones en el
momento que está ocurriendo, como por ejemplo la descripción de la vegetación
de un área en particular.
La investigación experimental se presenta
mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en
condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o
por qué causa se produce una situación o acontecimiento en particular, por
ejemplo cuando se estudian los efectos de un producto químico, aplicado bajo
ciertas características, sobre el crecimiento de una planta.
La
investigación Ex–post-facto está basada en la explicación de lo acontecido con
variables que no son manipulables por el experimentador, pero establece
relaciones utilizando técnicas estadísticas. Construye explicaciones sobre
causa-efecto entre las variables, esta investigación se da cuando por ejemplo,
se estudian las posibles causas de la contaminación del Lago de Maracaibo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario